16
Wed, Jul

Concejales piden alrededor de 4,5 millones de pesos de presupuesto para 2017

La ciudad
Tipografía

Incluye 1,5 millón de pesos para una ampliación del edificio. Estiman un incremento de las remuneraciones del 30 por ciento, sujeto a los acuerdos salariales que el gobierno firme con los trabajadores municipales.

Los concejales pedirán alrededor de 4,5 millones de pesos de presupuesto para el año próximo. Así lo informó el concejal del MPN Guillermo Hensel que está elaborando el proyecto de presupuesto del Poder Legislativo, que deben enviar para incorporar al presupuesto general que el Ejecutivo municipal debe presentar antes de que finalice este mes.

Hensel explicó que dentro de los 4,5 millones de pesos que prevén de presupuesto hay 1,5 millón de pesos que se destinará para la ampliación del edificio del Concejo Deliberante, donde están trabajando en un acotado espacio por el incremento en la cantidad de bloques parlamentarios a partir de esta gestión.

Hensel indicó que estiman un incremento de las remuneraciones de los concejales y del personal del Concejo del orden del 30 por ciento para el año que viene. Aunque aclaró que se trata de una proyección que está atada a los acuerdos salariales que firme el Ejecutivo con los trabajadores municipales.

La dieta de los concejales está sujeta por Carta Orgánica Municicipal (COM) a los salarios del personal de planta permanente.

De acuerdo a la COM, la presidenta del Concejo Deliberante goza de una remuneración que esestablecida por ordenanza, cuyo monto máximo es el equivalente al 80 de la remuneración que percibe el viceintendente por todo concepto.

Los concejales reciben una remuneración por el mismo concepto, cuyo monto máximo es hasta el 65% de laremuneración total del viceintendente. Mientras que el secretario parlamentario percibe una remuneración de hasta el setenta por ciento (70%)de la correspondiente al viceintendente.

La concejala del Movimiento Evita María Elena Brinkmann dijo que se está necesitando una ampliación del edificio del Concejo. Y señaló, a modo de ejemplo, que la secretaria de Actas “está trabajando en medio de un pasillo”.

Explicó que cada bloque tiene su espacio, pero muy reducido. Recordó que a principios de esta gestión se había proyectado hacer una ampliación del edificio, pero no se pudo ejecutar por falta de fondos. El objetivo es poder hacer la obra el año próximo.

La gestión pasada del Concejo Deliberante finalizó con cuatro bloques parlamentarios, pero sólo tres tenían oficina asignada. En cambio, la gestión que comenzó el 10 de diciembre último tiene cinco bloques: MPN, Pro, PJ, Partido Solidario y Coalición Cívica-Ari.

La idea original era hacer la ampliación del Concejo Deliberante durante el receso de enero y febrero para comenzar el nuevo período de sesiones ordinarias, el 1 de marzo pasado, con las instalaciones adecuadas. Pero no se pudo realizar.