16
Wed, Jul

Cambiarán el uso de la obra de ampliación del hospital local

La obra está paralizada desde hace más de un año por falta de fondos.
La ciudad
Tipografía

Estaba previsto que fuera Terapia Intermedia pero se utilizará para tener más camas para internación. La obra la comenzó la Cooperadora pero la Provincia aportará ahora los fondos faltantes.

 

El director del hospital de Villa La Angostura, Fabio Stefani, le planteó al ministro de Salud y Desarrollo Social de la provincia, Ricardo Corradi Diez la necesidad de hacer una ampliación. Stefani dijo que pidió la ampliación cuando el ministro estuvo en Villa La Angostura.

Explicó que solicitó al ministro finalizar la obra que comenzó a finales de julio de 2014 la cooperadora del hospital local con la intensión original de hacer una sala de terapia intermedia.

El proyecto que impulsan es destinar esa obra para la ampliación de la internación que es la prioridad, en lugar de seguir adelante con la iniciativa de la terapia intermedia.

“En la última visita del ministro le pedí gestionar la terminación de la obra, porque eso nos va a dar un mayor número de camas a nuestro hospital”, explicó el director esta mañana a LA ANGOSTURA DIGITAL.

Indicó que hoy el hospital cuenta “con 22 camas y la proyección del nuevo lugar es importante para aumentar este número, pero depende de la distribución que se le dé a ese espacio” y afirmó que de las 22 camas disponibles hoy hay 20 ocupadas y no estamos en temporada alta.

Stefani dijo que hasta ahora alcanzó la capacidad de internación, pero “es necesario crecer” a medida que aumenta la población de la localidad porque se incrementa el número de consultas y crece la demanda de internación.

El director aseguró que el ministro de Salud expresó su “compromiso de palabra” que quería terminar la obra que comenzó hace más de dos años y que no se pudo finalizar por falta de recursos.

La cooperadora hizo gestiones para conseguir fondos en varias ocasiones, pero hasta el momento no se abrieron las puertas.

La entonces presidenta de la cooperadora, la exconcejala del PJ Angélica Roche, se entrevistó en enero de 2015 con el exjefe de Gabinete del gobierno nacional, Jorge Capitanich, cuando visitó Villa La Angostura.  En ese encuentro, Roche le había solicitado al entonces funcionario nacional un aporte de 1,5 millón de pesos para finalizar la obra. Pero no hubo respuesta.

Los trabajos se iniciaron a finales de julio de 2014 tras la aprobación del proyecto de obra por parte de la Subsecretaría de Salud de la provincia. Se compró la estructura y el techo de la obra y se invirtieron alrededor de un millón de pesos.

Los fondos salieron del aporte de 2,3 millones de pesos que envió a principios de 2014 el Ministerio de Salud de la Nación, a cargo entonces de Juan Manzur. Una parte de esos recursos se usó para comprar equipamiento que necesitaba el hospital y otra para la obra.
El Ministerio de Salud de la Nación autorizó a finales de 2014 el envío de esos recursos al municipio que, en principio, se habían gestionado para el proyecto de la sala de hemodiálisis, pero como esa sala no se podrá concretar en un corto plazo, el ministro de Salud autorizó que los fondos sean reasignados a la compra de equipamiento para crear una terapia intermedia y la construcción de esa sala.