Tras reunirse con el viceintendente, Bruno Barbagelata, que explicó los datos del informe que había presentado sobre pago de horas extras y contratados, el MPN y la oposición quieren que el auditor haga lo mismo.
Los concejales del MPN y de los bloques de la oposición se reunieron esta mañana con el viceintendente, Bruno Barbagelata, a cargo del Ejecutivo municipal, que explicó los datos del informe que presentó con el pago de las horas extras durante el primer semestre y la cantidad de contratados que tiene el municipio.
Tras las explicaciones del viceintendente, los concejales acordaron pedir los informes al auditor municipal, Gerardo Minnaard, con los datos que informó a la prensa tal como lo había anticipado la presidenta del Concejo Deliberante, la oficialista Amanda Rial.
La concejala del PJ-FpV Mirna Gómez dijo que “las explicaciones del viceintendente ya están”. “Lo que pedimos son los datos y documentación respaldatoria del auditor donde consten los números y quién le proporcionó la información”, sostuvo.
“Pedimos la documentación que respaldo los dichos vertidos en los medios”, explicó a LA ANGOSTURA DIGITAL el concejal del Movimiento Evita-FpV Lucas Melo.
Gómez dijo que durante la reunión analizaron los datos proporcionados por el viceintendente, que señaló que el municipio pagó en el primer semestre de este año 8.239.650,97 pesos en concepto de horas extras. Barbagelata indicó que el gasto mensual promedio en horas extras asciende a 1.373.275,16 pesos y refutó que sea de unos 2 millones de pesos como estimó el auditor.
Tras el encuentro, Rial dijo que el viceintendente acreditó con datos lo que declaró a la prensa respecto al gasto en horas extras y personal contratado como monotributistas por el municipio.
Por otra párte señaló que la semana próxima convocarán al auditor al Concejo para que presente sus informes.
La concejala del MPN Sonia Alvarado dijo que quieren que Minnaard presente los informes por escrito de lo que ha dicho a la prensa. “Mientras tanto sigue en funciones”, aclaró.
“No queremos generar ni ampliar nada sin información que nos respalde”, sostuvo Alvarado. “Todos creemos que la Auditoría municipal es una figura nueva y por ahí el rol no lo tiene claro”, opinó.
* Noticia vinculada: "Advierten falta de controles en el municipio en el manejo de los contratos de monotribustistas"