30
Sat, Aug

Consideran que las declaraciones el Auditor son “poco serias“ y que “parece un concejal de la oposición”

La ciudad
Tipografía

Así lo afirmó la presidenta del Concejo Deliberante, Amanda Rial quien pidió los informes por escrito al Auditor sobre su denuncia por las horas extras que planteó en declaraciones a La Angostura Digital. Aclaró que  “no voy a considerar por el momento la renuncia del Auditor”.

 

“No voy a considerar por el momento la renuncia del Auditor Municipal”, afirmó esta mañana la presidenta del Concejo Deliberante, la oficialista Amanda Rial en declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL.

Explicó que la renuncia que puso el Auditor, Gerardo Minnaard, a consideración de los concejales tomó estado parlamentario en la sesión del miércoles y pasó a plenario de concejales y agregó que “pero mi idea es no considerarla hasta no tener toda la información”.

Dijo que se reunió ayer con el Auditor para analizar la situación que se originó tras los cruces con el viceintendente Bruno Barbagelata, a cargo del Ejecutivo municipal por el tema de las horas extras y contratados.

Rial dijo que pidió al Auditor que presente los informes por escrito correspondientes sobre el tema del pago de horas extras y contratados y sus denuncias, “porque hasta ahora el tema sólo ha sido mediático”.

“Mi observación y mi apreciación es que él (por el Auditor) no puede estar planteando debates en los medios y se le dije”, sostuvo Rial tras las publicaciones que realizó este medio por el funcionario que cuestiona la falta de control en este tema por parte del Ejecutivo que lidera Guillermo Caruso.

“Si el Auditor encuentra irregularidades él sabe cómo debe actuar de acuerdo al procedimiento que indica la Carta Orgánica Municipal, pero no puede salir a plantear debates a los medios porque le resta seriedad a la figura del Auditor Municipal”, indicó Rial quien a su vez recordó que el bloque del MPN votó a favor de la designación de Minnaard como Auditor “porque nos pareció que era la persona indicada”.

Seriedad

Señaló en declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL que es el primer Auditor Municipal que ejerce el cargo “y estamos haciendo un camino”. “Pero la Auditoría debe ser seria”, afirmó Rial. “Porque lo que veo es que el auditor pareciera más un concejal de la oposición”, opinó.

“Y él debe manejarse como indica la Carta Orgánica, ni a favor ni en contra, porque él tiene otro rol”, aclaró Rial quien agregó que “está perfecto que el Auditor nos haga advertencias, sugerencias, nadie está en contra, pero no a través de los medios”.

Señaló que el único informe que el Auditor presentó en el Concejo Deliberante es del 21 de julio pasado donde sugiere que la Dirección de Personal del municipio controle el tema de las contrataciones de empleados bajo la modalidad de monotributistas.

Pero hasta ahora no hay ningún informe por escrito sobre el tema de las horas extras o el cobro de horas extras por parte de directores de áreas del municipio.

Rial consignó que el único informe que tienen es el que el viceintendente envió ayer al Concejo Deliberante, donde informa que el gasto mensual promedio en horas extras es de 1,3 millón de pesos y que hay 109 contratados como monotributistas.

Opinó que el Auditor “hizo declaraciones políticas sobre el tema horas extras y obviamente va a tener una respuesta del viceintendente”.

La presidenta del Concejo Deliberante comentó que el Auditor les envió un archivo en PDF con todo el historial desde enero hasta julio del (SIAF) Sistema Integrado de Administración Financiera de municipios, “pero no figura el tema de las horas extras. Por eso solicité que presente los informes por escrito como corresponde para este tipo de denuncias que no son temas menores”.