07
Wed, May

Concejales rechazaron las rendiciones de cuentas de 5 meses por falta de facturas e irregularidades

La ciudad
Tipografía

Así lo decidieron tras la presentación del Ejecutivo de las rendiciones de los meses de  marzo, abril, mayo, junio y julio. Cuestionan diversos puntos, entre ellos la falta de originales de documentos originales, facturas e irregularidades en algunos ítems. 

El Concejo Deliberante emitió una Resolución por la cual se rechaza las rendiciones de cuentas presentadas por el gobierno municipal correspondiente e los meses de marzo, abril, mayo, junio y julio del año en curso.

Entre los considerandos los ediles observaron que  "el atraso con que se presenta la rendición de cuentas al Concejo Deliberante, impide el debido control del gasto público, ya que contiene gastos realizados con antigüedad al momento de la presentación y tratamiento y que la Carta Orgánica Municipal, en su art. 168 establece el plazo en que debe realizarse la presentación de las rendiciones de cuentas de la Administración Pública Municipal, señalando textualmente: “el estado de ejecución de los recursos y gastos deben presentarse mensualmente al Concejo Deliberante”

Cuestionan que "las transgresiones a la normativa vigente, con el probable perjuicio al erario público, amerita el rechazo de las rendiciones de gastos objeto del presente análisis, y que a fojas 185 del Bibliorato I de Egresos del mes de ABRIL se encuentra documentación que no corresponde al gasto imputado a la partida afectada".

Explican que "se siguen observando gastos en alquiler de oficinas para el funcionamiento de diferentes áreas municipales, recursos dinerarios que podrían ser redistribuidos si existiera la decisión política de eficientizar la utilización de los edificios propios" y que "a fojas 2655 del Bibliorato 7 de Egresos figura actualización de deuda con proveedor, que importa un incremento del 15% por atraso en el pago de hasta 4 meses"

Advierten que "los biblioratos de “Egresos” correspondientes al mes MAYO, tienen 98 contratos por monotributos, aumentando considerablemente su cifra, que en el mes de febrero fue de 73 contratos, incrementando 25 contratos nuevos, y no corresponde al compromiso asumido por el ejecutivo de ir disminuyendo gradualmente la cantidad de contratos y que la rendición de cuentas no cumple con el artículo N° 222 de la Carta Orgánica dice que “el número del plantel municipal, independientemente de su régimen de vinculación laboral con el municipio, no puede exceder del uno y medio por ciento (1,5%) del total de la población de acuerdo con los datos del último censo oficial”".

Por otra parte explican que "los Biblioratos de Egresos de JUNIO, se han encontrado algunas irregularidades en la presentación de los gastos como faltantes de facturas, presentación de fotocopias de facturas en lugar de documentos originales como comprobantes de documentos oficiales" y que también "se observan otorgamientos del programa AMANCAY, por parte de la Secretaria de Vivienda, sin el debido informe socio ambiental de la Dirección de Desarrollo Social, según lo estipulado en la Ordenanza N° 1459/04 y sus modificatorias"

También cuestionan que los Biblioratos "fueron recibidos a lo largo de año, sin los expedientes armados para su presentación, por tal motivo la recepción parlamentaria de los expedientes es de fecha 30 de noviembre de 2016, lo que provoca también una falta en la presentación de la documentación administrativa remitida al Concejo Deliberante" y que "las transgresiones a la normativa vigente, con el probable perjuicio al erario público, amerita el rechazo de la rendición de gastos objeto del presente análisis, y la correspondiente denuncia ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia".