El subsecretario de Cultura, Jorge Arakeian, comenzará las gestiones la próxima semana para ver con representantes qué artistas se pueden negociar, considerando los fondos que dispone el municipio, debido a que Nación solo aportará para el escenario, sonidos y luces.
La Fiesta Nacional de los Jardines 2017 fue una de las 150 fiestas populares seleccionadas para formar parte del programa nacional “Festejar”, que financiará los costos del escenario, sonido e iluminación del evento que se desarrollará desde el 16 hasta el 19 de febrero próximo en Villa La Angostura. “Estamos muy contentos porque representa un empujón y una tranquilidad importante”, explicó hace minutos la secretaria de Gobierno municipal María Susana Ferro en declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL.
En Nación evaluaron 367 fiestas populares y un jurado seleccionó 150, entre las que está la Fiesta Nacional de los Jardines, indica la página web del Ministerio de Cultura de la Nación.Ferro explicó que presentaron un proyecto donde contaron la historia de la Fiesta Nacional de los Jardines y todo lo que representa para la comunidad de Villa La Angostura que fue seleccionado por el jurado.
Artistas centrales
Respecto a los números o artistas de renombre nacional no están considerados dentro del aporte de Nación, por este motivo a partir de la semana que viene el subsecretario Jorge Arakelian negociará con los representantes de distintos músicos para ver qué presupuesto se puede destinar, considerando los fondos que dispone el municipio, sumando a la ayuda que todos los años recibe por parte de la Provincia, y de otros auspiciantes del estado, como el caso del BPN.
Sin embargo el intendente Guillermo Caruso anticipó el mes pasado a este medio que sólo se harán contratos de artistas nacionales con los fondos que cuenta el municipio, sin endeudarse ante la actual situación económica financiera que soportan las arcas comunales al no tener su índice de coparticipación actualizado.
Ferro recordó que habían presupuestado para el escenario, sonido e iluminación de la Fiesta Nacional de los Jardines 2017 unos 1,3 millón de pesos, pero ahora fueron notificados oficialmente que la fiesta popular de la Villa La Angostura fue elegida.
“Es una tranquilidad enorme, porque estamos todo el tiempo afinando el lápiz porque queremos hacer las cosas de calidad”, indicó la secretaria de Gobierno. Dijo que ese dinero que podrá ahorrar el municipio se podrá destinar a pagar otros gastos del evento.
Ferro señaló que el equipo que trabaja en la organización de la Fiesta Nacional de los Jardines debe reunirse para definir el tema de los artistas. Aseguró que, por el momento, no hay ninguno en carpeta.
Indicó que la organización de la fiesta no para. Contó que habrá en el predio del CEF 7 un espacio para esculturas cinéticas, que se mueven con el viento. “Queremos que la gente entre al predio y sienta que está en un jardín”, explicó Ferro.
“Queremos que el predio sea un enorme jardín para que la fiesta tenga su impronta. Que la gente sienta que está en la Fiesta Nacional de los Jardines”, sostuvo.
El Programa Festejar “estimula el desarrollo de celebraciones populares brindando herramientas para revalorizar la identidad y el trabajo colectivo. Conectando los festejos de todo el país como nuevos escenarios para la circulación de artistas, potenciando sus capacidades de gestión local, el desarrollo de las economías regionales, la valoración del patrimonio inmaterial y el turismo cultural en toda la República Argentina”, indica el Ministerio de Cultura en su página web.
Los miembros del comité de evaluación que realizaron la tarea de seleccionar las 150 fiestas populares tuvieron en cuenta la temática, el interés cultural y regional, los antecedentes históricos, la propuesta de contenidos artísticos, la identificación y diferenciación del festejo y la capacidad escenotécnica y logística.