07
Sun, Sep

El municipio autorizó la factibilidad ambiental de obra de la Avenida de Circunvalación

La ciudad
Tipografía

El intendente Guillermo Caruso informó que firmó la autorización el lunes para presentarla ante Vialidad Nacional. Dijo que la Dirección de Bosques de la provincia también autorizó la obra. Sólo falta que se firme el contrato, pero aún no hay fecha.

El municipio dio vía libre para que se inicien los trabajos de la obra de la Avenida de Circunvalación apenas se firme el contrato entre la empresa adjudicataria y Vialidad Nacional.

El intendente Guillermo Caruso informó a LA ANGOSTURA DIGITAL que el lunes firmó la autorización que otorga la factibilidad ambiental a la obra y señaló que envió la nota para informar al Distrito Neuquén de Vialidad Nacional.

“Firmé la autorización, en consonancia, con la gente de la Dirección de Bosques de la provincia”, explicó Caruso. Dijo que envió la nota correspondiente a Vialidad Nacional para informar del acto administrativo.

Señaló que se trata de una autorización que necesitaba la empresa adjudicataria Conevial para comenzar los trabajos luego de que firme el contrato correspondiente.

Recordó que el municipio había otorgado tiempo atrás una prefactibilidad ambiental al proyecto de la obra de la Avenida de Circunvalación, pero faltaba la autorización definitiva. “Vialidad Nacional ya tiene la autorización de la gente de la Dirección de Bosque Nativo”, sostuvo.

Caruso dijo que aún no se informó desde Vialidad Nacional sobre la fecha de la firma del contrato entre la empresa y el organismo nacional. Es el paso que falta para iniciar la obra que se espera desde hace más de 30 años en Villa La Angostura.

Una vez que se firme el contrato, la empresa tiene 30 meses para ejecutar la avenida de Circunvalación que tendrá una extensión de alrededor de 6 kilómetros y permitirá desviar el tránsito de camiones del centro de Villa La Angostura.

El presupuesto que el gobierno nacional asignará a la obra asciende a 645 millones de pesos. Se trata de una inversión que representa un incremento de alrededor del 160 por ciento en relación con los fondos previstos en el presupuesto 2015. En ese momento se estimó una inversión de 245,6 millones de pesos.

Todo indica que la fuerte devaluación, que el gobierno nacional aplicó a finales del año pasado sumado a la inflación galopante del primer semestre de 2016 influyó en los incrementos de los costos de la obra.

El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, junto al gobernador Omar Gutiérrez, el intendente Guillermo Caruso y el administrador general de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, presentaron a mediados de septiembre pasado la obra en esta localidad.

Los funcionarios informaron que se incorporaron cambios en el proyecto original, con forestación en lugar de muros de contención y dos carriles en lugar de cuatro para que sea “ambientalmente amigable”.