13
Sat, Sep

El Pro votará en contra de los anteproyectos del loteo social

La ciudad
Tipografía

Así lo aseguró el concejal –de licencia- y candidato a intendente Gustavo Zwanck. Dijo que es una posición del bloque que respetará la concejala suplente Gulnara Puente, que asumirá hoy junto con los otros cuatro concejales, que reemplazarán a los candidatos abocados  a la campaña electoral.

“No vamos a acompañar ni los anteproyectos de mensura que mandó el Ejecutivo municipal ni el sorteo de los lotes sociales”, afirmó anoche el concejal –en uso de licencia- y candidato a intendente por el Pro, Gustavo Zwanck.

En declaraciones a AVC Noticias explicó que se trata de “una posición que es política” que se resolvió en conjunto en el bloque del Pro y que comparte la concejala suplente Gulnara Puente, que se integrará  hoy en la sesión ordinaria convocada para la tarde como integrante del Concejo Deliberante, tras prestar el juramento de rigor.

Puente y los otros cuatro concejales suplentes, que reemplazarán a los concejales que se tomaron licencia porque son candidatos, definirán si aprueben los anteproyectos de subdivisión simple que presentó el gobierno municipal. Sólo la presidenta del Concejo Deliberante, la oficialista Silvana Gordillo, y la concejala del MPN Beatriz Tyczynski no pidieron licencia porque no son candidatas para la elección del 25 de octubre.

En cambio, pidieron licencia –sin dieta- los concejales José Picón, que es candidato a intendente por el Partido Solidario, la concejala Valeria Navarro, como candidata a intendente por el PJ-FpV, y los concejales oficialistas Amanda Rial y Guillermo Hensel, que postulan a un nuevo período en el Concejo Deliberante en la lista del MPN. Luis Alberto Belsito y Cladia Atencio reemplazarán a Navarro y Picón, mientras que Alberto Hermosilla y posiblemente Alejandra Piedecasas lo hagan en lugar de Rial y Hensel.

Zwanck advirtió que “es fundamental tener las escrituras” de las tierras del canje y el Ejecutivo municipal aún no las firmó con el grupo empresario Slots Machines. Aunque Hensel aseguró que la idea es firmar las escrituras antes del sorteo. Zwanck sostuvo que no pueden acompañar los anteproyectos de mensura hasta que no se hagan los estudios por parte de una Universidad, “que venimos reclamando desde hace meses al Ejecutivo municipal”.

“No confiamos en el trabajo que ha hecho el Ejecutivo municipal”, aseguró el candidato a intendente por el Pro. “No tenemos ninguna documentación”, indicó. “Forzar de la manera que lo hicieron para que entren los lotes va a generar problemas, porque los estudios que nosotros tenemos indican que no entran todos en las tierras del canje. Por eso, propusimos las viviendas multifamiliares”, señaló Zwanck.

Admitió que son estudios preliminares que les facilitaron profesionales del área de Urbanismo del gobierno de la ciudad de Buenos Aires en relación a la información recolectada por el canje de tierras. Los últimos anteproyectos enviados por el Ejecutivo municipal ingresaron el jueves en el Concejo Deliberante y proyectan 341 lotes sociales en los seis macro lotes que recibió el municipio como parte del canje por las tierras del Parque Industrial.

Desde la oposición advirtieron la falta de estudios ambientales y de factibilidad que avalen los anteproyectos del Ejecutivo municipal. Aunque desde el bloque del MPN recordaron que en el expediente está el informe ambiental de la consultora Teresita Gómez. Y recordaron que primero se aprueba la subdivisión simple y, luego, se hacen los estudios tal como ocurrió cuando se aprobó el loteo de los 60 empleados públicos al inicio de la gestión.

Zwanck sostuvo que el MPN ni siquiera tiene el proyecto de ordenanza para impulsar la aprobación de las subdivisiones de los macro lotes.