01
Tue, Jul

PRIMICIA: Obama y su familia descansarán en Villa la Angostura

La ciudad
Tipografía

El presidente estadounidense llegará a nuestra localidad el 24 de marzo por la tarde donde será recibido por Mauricio Macri, luego de los actos protocolares que están previstos en Bariloche. 

 

El presidente estadounidense, Barack Obama, visitará Villa la Angostura el 24 de marzo cuando llegue a nuestra región a conocer Bariloche, tras la recepción oficial que será el día anterior en Buenos Aires por parte del presidente Mauricio Macri. 

Así lo confirmó una alta fuente a LA ANGOSTURA DIGITAL quien explicó que "en principio Obama llegará con su familia el día 24 a Bariloche donde se realizarán diversos actos protocolares, para luego sobre la tarde iniciar su viaje en helicóptero a Villa la Angostura". 

Dentro del fuerte hermetismo que maneja la seguridad se informó a este medio que "la alternativa más segura es que se hospedará esa noche en una residencia de Villa la Angostura". Se recuerda que Cumelen Country Club fue el lugar elegido por Mauricio Macri para sus primeras vacaciones como presidente de la nación y donde recibió el Año Nuevo junto a su familia. Barack Obama vendrá en compañía de su esposa Michelle y sus dos hijas Malia Ann y Natasha. 

En febrero del 1960 el presidente Dwight Eisenhower también vino a Villa la Angostura, en esa oportunidad visitó la estanzuela de Ortiz Basualdo "Las Estacas", Para ello, no sabiendo orientarse, un helicóptero con Marines, paró en la cancha de Golf de Cumelen a averiguar cómo llegar a esta propiedad.

No es la primera vez que figuras de primer nivel mundial eligen Villa la Angostura para descansar, no solo por sus bellezas naturales, sino por la privacidad que ofrece este rincón cordillerano.   

De confirmarse esto sería un hecho histórico para Villa la Angostura considerando que la unica vez que un presidente -electo en forma democrática y en ejercicio- visitó esta localidad fue precisamente Mauricio Macri, pues durante los 12 años de gobierno kircnerista nunca hubo una visita presidencial, ni siquiera durante la erupción del volcán Puyehue que produjo la crisis más grande en la historia de esta localidad del sur neuquino. 

"Un nuevo ciclo con la Argentina" 

El consejero Adjunto de Seguridad nacional de comunicaciones estratégicas, Ben Rhodes, señaló la semana pasada que la llegada de Obama a la Argentina marca "un nuevo inicio y era en las relaciones con Argentina". Al explicar por qué se eligió este momento para realizar el viaje, que a su vez se empalmará con una histórica visita previa a Cuba, el funcionario dijo a la prensa que el punto era "ir a principios" de la gestión del nuevo gobierno de Mauricio Macri.

Según informó la Casa Blanca, la decisión de llevar adelante la primer visita presidencial "de enfoque bilateral" al país en casi dos décadas, está basada en intercambiar sobre "el programa de reformas del presidente Macri y sus contribuciones en la defensa de los derechos humanos en la región".

A su vez, se buscará "profundizar los esfuerzos para incrementar la cooperación" en temas que incluirán "comercio e inversión, energía renovable y cambio climático y seguridad ciudadana".

El arribo de Obama el 23 de marzo, en vísperas del 40 aniversario del Golpe de Estado de 1976, marcará la primera visita a la Argentina de un presidente estadounidense enmarcada en un enfoque bilateral, desde octubre de 1997, cuando Bill Clinton mantuvo un encuentro con el entonces mandatario Carlos Menem, en San Carlos de Bariloche. El líder riojano había llevado adelante previamente, en diciembre de 1990, otra bilateral con su par republicano, George H. W. Bush.

El último jefe de Estado norteamericano en viajar al país, fue su hijo, el ex presidente George W. Bush, quien se trasladó hacia el Sur para participar del encuentro de la Cumbre de las Américas que tuvo lugar en Mar del Plata en noviembre de 2005.