Así lo advirtió el exconcejal y dirigente del Pro, quien expresó su preocupación por la falta de avances en esta materia en el gobierno del intendente Guillermo Caruso.
“La realidad es que tenemos una dificultad enorme en presentar proyectos ejecutivos ante Nación”, señaló el exconcejal y dirigente del Pro, Gustavo Zwanck. “Así es fácil decir que se necesita una planta de tratamiento de líquidos cloacales en Villa La Angostura, o asfalto o cloacas, pero no presentamos los proyectos ejecutivos que es lo que se necesita”, señaló Zwanck en una entrevista con AVC Noticias.
“Es la información que tengo desde Nación sobre el tema”, confió. Por eso, opinó que “lo que está fallando en la Municipalidad de Villa La Angostura es la urgencia de tener listos los proyectos ejecutivos de las obras que necesitan”.
“Se tendría que estar trabajando a full en proyectos ejecutivos de viviendas, de asfalto, de cloacas para presentar ante Nación para avanzar”, sostuvo. Zwanck recordó que “antes estábamos acostumbrados a ir a pedirle a papá Provincia que te haga la obra de asfalto, las viviendas, pero hoy cambió esa situación. Ya no está papá Provincia”. “Me preocupa este tema y lo hemos hablado con el intendente Guillermo Caruso, pero él tiene que hacer los proyectos ejecutivos”, indicó.
Comentó que si el intendente convoca al Pro para colaborar, “allí estaremos para ayudar, pero la decisión de hacer los proyectos ejecutivos pasa por el intendente”. Zwanck consideró que “es importante la situación económica del país, pero eso no debe impedir armar los proyectos de las obras que se necesitan en la Villa”. Cuando viaja el intendente Horacio Quiroga a Buenos Aires “lleva tres o cuatro valijas llenas de proyectos ejecutivos terminados para presentar ante Nación. Lo mismo hace Nicolás Lagos de Villa Traful”.
Zwanck señaló que en ese tema hay un punto débil del gobierno de Caruso y afirmó que es un asunto preocupante. “Veo una parálisis en ese aspecto o se está haciendo muy poco”, agregó. “Si seguimos así va a ser complicado, porque siempre vamos a quedar al final del listado de las obras que asignará el gobierno nacional”, aseguró.
Dijo que el proyecto ejecutivo es fundamental para explicar cómo se hará la obras, cómo se financiará y el precio que demanda. “No podemos estar a esta altura todavía dando vueltas sobre cuántos lotes entran en las tierras del canje. Ese tema ya tiene que estar aclarado desde hace tiempo y si no alcanzan en un macro lote buscar otro espacio para avanzar con las soluciones habitacionales”, indicó.