Hay 27 personas inscriptas, entre expertos y oradores, que expondrán en la audiencia convocada para el 30 de marzo, que se hará en dos jornadas. El municipio pagó los pasajes de algunos invitados por Alerta Angostura. LISTA DE EXPOSITORES
Los organizadores de la audiencia pública para evaluar los efectos ambientales de las fuentes emisores de radiaciones no ionizantes como el caso de las antenas 4G ultiman los detalles de la convocatoria. El licenciado Hugo Benítez, que forma parte de la organización y coordinará la audiencia, informó que hay hasta el momento 27 inscriptos, entre expertos y oradores que expondrán el jueves.
La audiencia pública está convocada para las 10 del jueves, en el Centro de Convenciones, pero Benítez explicó que por la cantidad de expositores, la idea es poder hacer dos jornadas para que no se haga tan extensa.
“No podés tener escuchando nueve horas seguidas a las personas que concurran a la audiencia”, indicó Benítez.
Dijo que está confirmada la asistencia de un experto en representación de la Cámara Nacional de Empresas de Telefonía y Comunicaciones.
Benítez comentó que invitaron a las empresas Movistar, Claro y Personal, pero sólo Claro confirmó hasta ahora que enviará una representante y dijo que está confirmada la presencia de un representante del Centro de Investigaciones Electrónicas, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Mar del Plata.
Benítez recordó que la Municipalidad de Villa La Angostura tiene un convenio de cooperación con la Universidad de Mar del Plata. Además, expondrán en carácter de expertos en el tema Patricio Raposo y Miguel Fernández de Alerta Angostura. La ONG ambientalista invitó a otros especialistas en el tema de las emisiones de las antenas de telefonía.
Se trata del diputado nacional por Córdona Juan Brügge (UNA), que es presidente de la Comisión Comunicaciones e Informática de la Cámara de Diputados. Y la diputada nacional Gabriela Troiano, del Partido Socialista, que presentó un proyecto de Ley Contaminación Electromagnética.
Benítez dijo que Alerta Angostura pidió al municipio pagar los pasajes de los expertos que invitaron. La municipalidad también se hará cargo de los pasajes del ingeniero que viene desde Mar del Plata.
Señaló que hay 13 vecinos de Villa La Angostura que se anotaron como oradores. Es el caso del médico Samuel García, que hizo varias charlas el año pasado sobre el tema en esta localidad.
Benítez dijo que la idea es que el jueves puedan exponer los especialistas que viajaron para que puedan regresar sin problemas a sus destinos. Y el viernes expondrán los oradores locales.
Antecedentes
El intendente Guillermo Caruso convocó por dos decretos que firmó a finales del año pasado a audiencia pública, en sintonía con lo que establece la ordenanza 2323.
Un grupo de vecinos autoconvocados preocupados por el funcionamiento de las antenas 4G, que instaló la empresa Movistar el año pasado en la localidad, había planteado a mediados de diciembre pasado al intendente que convoque a una audiencia pública.
En esa ocasión solicitaron que se haga después de que finalizara la temporada de verano para garantizar una mayor participación. Los vecinos autoconvocados respaldaron la solicitud de audiencia pública con la adhesión de casi 300 firmas en función de lo que establece la ordenanza 2323 y la Carta Orgánica Municipal.
El debate de las emisiones de las antenas se reactivó con fuerza a partir de la instalación de 9 columnas para la colocación de antenas del servicio 4G de la empresa Movistar.
La instalación de las antenas se autorizó por ordenanza sancionada en la gestión pasada del Concejo Deliberante que aprobó el Convenio Marco entre la municipalidad y Movistar, que debe pagar un canon al municipio.
El municipio tienen hasta el momento los informes del Enacom, que hizo las mediciones de las radiaciones de las antenas 4G, que arrojaron resultados por debajo del mínimo autorizado por la ley vigente.
EXPOSITORES:
- Sr. Patricio Raposo (Alerta Angostura)
- Dr. Miguel Fernandez (Alerta Angostura)
- Dra. Ignacio Parera (UBA)
- Dra. Alejandra Baez (USAL)
- Ing. Guillermo Defays (CTA Capital)
- Sra. Liliana Palancio (Aletheia)
- Diputado Nacional Juan Brugge (Presidente de la Comisión Comunicaciones e Informática)
- Diputada Nacional Gabriela Troiano (que presentó un proyecto de Ley Contaminación Electromagnética)
- Ingeniero Staiano (CICOMRA)
- Ingeniero Zavleon (ENACOM)
- Lic. Suriani (ENACOM)
- Lic Morales (ENACOM)
- Sra. Acosta (Claro)
- Ingeniero Uriz (Universidad Nac de Mar del Plata)
ORADORES:
- Stella Maris Pujol
- Cristian Orellana
- Dr. Samuel Garcia
- Liliana Crosetto
- Silvia Arnaldo
- Emilia Edelstein
- Gonzalo Moreno Fernandez
- Gerardo Ghioldi
- Nora Gleiser
- Odette Dub
- Maria Fernanda Laguarde
- Magdalena Crespo
- Cecilia Gaviola