En los primeros 5 meses del año se registraron 500 personas que hicieron el cambio de domicilio en el Registro Civil. Se implementó el registro de defunciones en forma digital.
El arribo de personas a Villa La Angostura no se detiene. Según los datos oficiales que maneja el Registro Civil de Villa La Angostura entre enero y mayo pasado se registraron 519 cambios de domicilios. Se trata de personas que decidieron mudarse desde otra localidad neuquina a Villa La Angostura y además aquellos ciudadanos que vinieron directamente desde otras provincias.
“La información que podemos brindar es que desde enero hasta mayo tenemos dentro de la provincia, que es la gente que se moviliza desde Zapala o desde Neuquén a Villa La Angostura, 217 cambios de domicilio y 302 cambios de domicilios de personas que vienen de otras provincias”, informó la titular del Registro Civil en esta localidad, Norma Cerna en una entrevista con AVC Noticias.
Sostuvo que “después que pasó la erupción del volcán (que ocurrió el 4 de junio de 2011) se incrementó la cantidad de cambios de domicilio” y aclaró que el movimiento en lo que va de este año supera al 2014.
Comentó que “veníamos dando turno con una anticipación de un mes y medio, dos meses, y ahora a partir de junio, estamos dando turnos para esta semana, eso nos da una pauta que la gente de Villa La Angostura está casi toda documentada”.
En cuanto a las novedades, Cerna informó que hace poco se implementó el registro de defunciones en forma digital. “Hasta ahora se hacía en soporte de papel, o sea nosotros recibíamos la solicitud de inscripción para hacer el registro de una persona fallecida, labrábamos las actas, se llenaba un formulario, se enviaba a Neuquén capital, se rendía quincenalmente, y después se enviaba a Buenos Aires al Registro Nacional, mientras tanto pasaban los días y hasta meses hasta que el Registro Nacional de las Personas recibía la información de que un ciudadano había fallecido y se daba de baja del sistema”, explicó Cerna.
“Ahora eso se agilizó. Nosotros recibimos la solicitud de inscripción se labra el ata correspondiente y después pasamos al sistema digital, nosotros ingresamos y ya informamos al Registro Nacional de las Personas de que tal ciudadano está fallecido y se hace de forma inmediata la baja del sistema”, destacó.
Comentó que ese cambio permite que no se hagan trámites con una persona fallecida.
“Antes pasaba que una persona estaba fallecida y en los padrones seguía figurando como vivo. Ahora se dará la baja en forma instantánea y la información del Registro nacional de las Personas bajará a la Secretaría Electoral”, señaló Cerna.
En cuanto a los cambios a partir de la implementación del nuevo Código Civil, Cerna dijo que “hasta ahora, nosotros no tenemos información de cómo vamos a trabajar. Sabemos que se implementa desde agosto, tenemos una capacitación pendiente con el director provincial respecto a cómo se va a implementar la parte de matrimonio, la figura del contrato prenupcial, cómo se va a hacer. Estamos sin información”.
Y recordó que los documentos DNI tipo libretas tienen vigencia sólo hasta el 30 de este mes y hay que renovarlo. Excepto la libretita de color celeste.