La empresa Linsa se quedará sólo 10 días más y por ahora solo la firma Amancay está interesada en comprar el pliego, pero pone condiciones. Este miércoles se quiere aprobar en el Concejo Deliberante el pliego y llamar a licitación inmediatamente.
El concejal del MPN Guillermo Hensel informó que el objetivo es convocar a los concejales a un plenario para definir el pliego con las condiciones de la licitación pública por el servicio de transporte público de pasajeros, que el municipio debe hacer para reemplazar a la empresa Linsa que dejará de prestar el servicio a finales de este mes.
Hensel adelantó que la idea es convocar a sesión especial para el miércoles, cuando se cumplen los 30 días que indica la Carta Orgánica Municipal desde cuando se aprobó el proyecto en primera lectura.
Sostuvo en declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL que hay cambios que se incorporaron en el nuevo pliego en relación al que se aplicó cuando Linsa tomó el servicio el año pasado.
Hensel comentó que la concesión del servicio será por 10 años y respecto al tema de la tarifa, explicó que la idea es implementar “un sistema más objetivo, con una fórmula polinómica como la que usa el municipio de Bariloche”.
De esa fórmula, que se elabora a partir de datos objetivos, saldrá el nuevo cuadro tarifario. Una de las variables que se toma en cuenta es la cantidad de pasajeros transportados por kilómetro recorrido. Hensel explicó que de acuerdo a los datos que manejan la relación es de menos de un pasajero por kilómetro recorrido en esta localidad.
Para tratar de que no se repita la experiencia de Linsa, Hensel explicó que propondrán incluir una cláusula en el pliego para rescindir el contrato de manera recíproca con 6 meses de anticipación, sin penalidades.
Aclaró que el municipio “está ejerciendo una garantía en el tema del gasoil que está pagando para que los colectivos de Linsa puedan seguir prestando el servicio” y agregó que “somos garantes del combustible y después el municipio recuperará el dinero cuando ejecute el colectivo que Linsa dejó en garantía, cuando se hizo cargo de la concesión y firmó el contrato”.
Dijo que la idea es aprobar en segunda lectura el pliego y publicarlo, con el llamado a licitación pública, el mismo miércoles para que las empresas interesadas presenten ofertas. “El objetivo es tratar de que se cierre el 30 de mayo el plazo y abrir las ofertas”, indicó Hensel.
El gobierno municipal está urgido porque Linsa sólo prestará el servicio hasta finales de este mes. Dijo que hasta el momento sólo dos empresas han expresado su interés de participar. Se trata de la firma Amancay, del grupo Semisa, que presta el servicio en Bariloche, y de la empresa de San Martín de los Andes. Aunque habrá que esperar si ese interés se concreta con una oferta cuando salga el llamado a licitación.
Hensel dijo que la prioridad es además que la nueva empresa que se haga cargo del servicio garantice las fuentes de trabajo de los empleados de Linsa.