Se debe a los numerosos inconvenientes y perjuicios económicos que ocasionan las protestas de los trabajadores de salud en Villa la Angostura. Se estudia otra ruta donde se traspasaría la carga a camiones más pequeños para poder cruzar los puentes existentes, transitando caminos de tierra, pero por suelo chileno.
La Intendencia de la Región de los Lagos del vecino país estudia nuevas rutas para hacer el denominado circuito "Chile por Chile" ante los numerosos conflictos que surgieron por el corte de ruta que se realiza en Villa la Angostura, afectando el tránsito internacional que ingresa por el paso Cardenal Samoré, recorre más de 1800 kilómetros por la Patagonia Argentina, y que tiene su destino final la ciudad de Punta Arenas, de nuevo Chile.
La autoridad regional de Chile sostuvo que "se trabaja intensamente en encontrar caminos alternativos", exponiendo que la carretera Austral es una ruta que tiene tramos sin pavimentar y puentes de tonelaje menor, que no responden a los estándares que se requieren para el paso de los camiones que realizan la conexión Chile-Chile.
Foto: Esta mañana de domingo unos 20 camiones pudieron cruzar hacia el paso Cardenal Samoré, y otro tanto lo hicieron en sentido contrario.
"Estos nuevos trayectos serían por territorio nacional, evitando así el desplazamiento por la Patagonia argentina. Por una parte, hacer una ruta que sea Puerto Montt-Puerto Cisne, y con eso llegamos directo a Coyhaique. De Coyhaique, salir por el paso Balmaceda y por ahí llegar a Punta Arenas”, señaló Carlos Geisse, intendente de la Región de los Lagos.
Foto: La playa de estacionamiento del sector chileno del paso Samoré también sirve para la espera, ante el conflicto salarial de los trabajadores en Villa la Angostura.
“Para las zonas de nuestra región y el norte de la zona de Aysén, lo que se está analizando es tener un puerto seco en Chaitén, para que los camiones que lleguen puedan comprimir su carga y pasarla a camiones más chicos. Con estos, llegar a Futalefu, Palena, La Junta”, finalizó el funcionario trasandino.