La noticia fue confirmada por el gobernador Omar Gutiérrez a través de las redes sociales. En el posteo aseguró que las dosis correspondían al segundo componente de la vacuna. El viernes pasado se vacunaron 100 vecinos en el gimnasio Adrian Mercado.
Con el arribo de 19.800 dosis de la vacuna Sinopharm a Neuquén, la provincia continúa avanzando en la campaña contra el COVID-19. En este caso, dichas vacunas llegarán este jueves y serán destinadas para completar los esquemas de los grupos poblacionales que hayan recibido una primera dosis de la vacuna china.
Este cargamento, el mayor que recibió Neuquén desde finales del año pasado, se suma al envío de 9.600 vacunas Sputnik V del primer componente que arribaron el pasado martes. Estas dosis son distribuidas a las distintas zonas sanitarias. Estas Sputnik son destinadas para continuar con la inmunización de las y los adultos mayores de 60 años y las personas de 18 a 59 años con factores de riesgo.
De esta forma y con los datos que publicó Salud el martes a la noche, una vez colocadas estas nuevas dosis de Sputnik y de Sinopharm, Neuquén superará los 150 mil vacunados, lo que representaría un 84 por ciento de la población objetivo.
La semana pasada se habían recibido 5.200 del segundo componente del mismo laboratorio chino, esto hace que 25.000 mil neuquinos podrán estar inmunizadas en un alto porcentaje contra esta pandemia.
Desde Salud recordaron que la vacunación contra el COVID-19 es libre, voluntaria y gratuita y se realiza de forma escalonada sobre los distintos grupos que conforman la población objetivo. En la provincia se trata de 178.000 personas, entre personas con factores de riesgo de 18 a 59 años; personas mayores de 60 años; trabajadoras y trabajadores del sistema de salud; personas consideradas personal esencial de fuerzas de seguridad y personal de educación.
Dónde y cómo registrarse para recibir la vacuna
A través de la página oficial del Ministerio de Salud de la provincia, se puede acceder al registro para que las personas mayores de 60 años, el personal de salud, el personal de seguridad, las personas con discapacidad y factores de riesgo asociados mayores de 18 años, y las personas de 18 a 59 años con factores de riesgo que quieran recibir la vacuna contra el COVID-19 puedan inscribirse.(LM Neuquén)