En la oficina informática del gobierno y en la obra social se extendió la medida de fuerza que orquestó ATE con una lista de reclamos laborales. Buscan negociar a nivel ministerial.
Los trabajadores de la Optic y del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) continuarán hoy las medidas de fuerza, pese a las convocatorias del gobierno para intentar destrabar los conflictos. El paro afecta dos sectores sensibles de la administración pública: uno por el impacto en los sistemas de comunicaciones del gobierno y otro por la repercusión en la atención de los afiliados a la obra social.
El secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo, explicó ayer que mantuvieron una reunión con el secretario de Gestión Pública, Rodolfo Laffitte, quien se comprometió a coordinar un encuentro con el ministro de Coordinación de Gabinete, Gabriel Gastaminza.
Los trabajadores de la Optic iniciaron el paro la semana pasada para reclamar que la Legislatura trate su Convenio Colectivo de Trabajo, que ingresó en junio y todavía no fue debatido. "Dicen que hay una orden del Poder Ejecutivo para no aprobarlo, pero la facultad es de los diputados", indicó Quintriqueo. La Optic tiene un convenio vigente desde el 2010, pero el año pasado fue modificado por la paritaria del sector y homologado por la Subsecretaría de Trabajo.
Los cambios se hicieron sobre el Título III, que es el vinculado a la escala salarial y encuadramientos. Por las medidas de fuerza, los trabajadores no están haciendo mantenimiento sobre los sistemas de comunicación del gobierno, lo que advirtieron podría traer problemas en la emisión de recibos de sueldo, acreditación de pago y comunicación de novedades por parte de Recursos Humanos.
Reunión con Gaido
En cuanto al paro en el ISSN, Quintriqueo explicó que se convocó para hoy a una reunión en Casa de Gobierno con funcionarios del organismo y el ministro de Desarrollo Social, Mariano Gaido. Será a las 10:30 y, hasta después del encuentro, se mantendrán las medidas de fuerza.
Ayer el paro afectó la prestación de servicios en la obra social y la atención de afiliados. "Sabemos las molestias que causa porque de hecho todos nuestros afiliados se atienden con ISSN", reconoció el dirigente. Durante toda la mañana, los trabajadores estatales se mantuvieron manifestándose en las puertas de la sede central, en Buenos Aires 353.
El reclamo en la obra social es por recategorizaciones, pase a planta de monotributistas y la actualización de una bonificación. Más de 700 empleados del ISSN fueron ya recategorizados, aunque Quintriqueo cuestionó que dejaron "gente afuera" o se hicieron de manera inadecuada en los afiliados a ATE.(AN-Río Negro)