El bloque del MPN presentó un proyecto de ley para prorrogar hasta el 31 de marzo de 2018 la vigencia de la ley de suspensión de los procesos de ejecución hipotecaria para viviendas únicas
Se trata de una ley sancionada en el mes de agosto del año 2002 que plantea la suspensión por el plazo de 300 días de los procesos de ejecución hipotecaria para viviendas únicas de uso permanente del titular o de su grupo familiar, y fue prorrogada de manera sucesiva todos los años.
Los fundamentos recuerdan que la ley fue sancionada bajo un contexto de emergencia económica, destacan el raigambre constitucional y hacen referencia a la modificación del Código Civil y Comercial de la Nación que tiende a dar expresa protección a la vivienda con la introducción de un capítulo específico para regularla y la jerarquización del acceso a la misma como derecho humano.
En otro tramo, mencionan que la ley tiene su génesis en su transitoriedad y señalan que el Estado provincial tiene como prioridad mantener las condiciones de seguridad jurídica para los ciudadanos.
El proyecto –Nº 10.436- ingresó por mesa de entradas el pasado 24 de febrero con las firmas de los diputados María Laura du Plessis, Claudio Domínguez, Carlos Koopmann, Maximiliano Caparroz, Alma Sapag, Gloria Sifuentes, Ramón Soto, Luis Sapag, Pablo Bongiovani, Mario Pilatti y Lucía Menquinez.