Margarita Mara Valdez encargada de la Dirección de Turismo y Medio Ambiente de la Municipalidad, invito a visitar la localidad donde se podrá conocer los atractivos turísticos.
Uno de ellos es: el MONUMENTO A LA PATRIA Este monumento mide aproximadamente unos 18 metros y representa a la patria, con sus manos abiertas que nos entrega la riqueza de la tierra con sus frutos.
En un nivel más inferior están los pirquineros que representan al centenario, el sacrificio de nuestros antepasados que soñaron con encontrar este preciado material, estos hombres que vinieron en busca del oro. Ellos tienen en andas a la virgen del rosario protectora de los mineros que fue traída desde chile a través de la cordillera de los andes en lomos de mulas.
A los costados tiene dos murales que datan desde 1810 el nacimiento de la patria y 1910 la fundación de Andacollo hasta 2010. La puesta en relieve de la bajada de los chivitos acompañando a la veranada y del otro lado muestra el paisaje montañoso de nuestra localidad.
Valdez tambien recomendo descubrir El boliche El Minero, ubicado en la ruta provincial 39, a dos kilómetros de la localidad de Andacollo y camino a Huinganco, que se sumó como un nuevo atractivo turístico a la zona norte de la provincia tras ser reinaugurado.
La puesta en valor del boliche El Minero fue un proyecto elaborado por la subsecretaría de Turismo de la Provincia, dependiente del ministerio de Desarrollo Territorial, para concretar el rescate histórico, cultural y turístico de un lugar que en el siglo pasado fue un punto de reunión y encuentro de mineros y pirquineros de la zona.
Los trabajos realizados incluyeron la reconstrucción de las paredes originales de adobe, el recambio del techo, iluminación, facilidades, señalización y cierre perimetral. La cartelería interpretativa colocada resalta la vida social de ese momento, el trabajo de los pirquineros y los orígenes de Andacollo. Su mantenimiento y operación quedó a cargo del municipio de Andacollo.
La construcción tuvo un costo de inversión fue 107.195 pesos financiados por el ministerio de Turismo de Nación y constituye parte del patrimonio cultural municipal local. La remodelación formó parte de la política de rescate de lugares históricos que lleva adelante el programa nacional de Inversiones Turísticas en coordinación con la cartera de Turismo provincial.