El espíritu navideño se puede ver en las calles de la ciudad. Habrá atractivas propuestas hasta el 6 de enero. Shows en vivo, árbol navideño, el sorteo de un auto 0KM y mucho más.
Con más de 200 comercios adheridos y un renovado espíritu navideño, Bariloche se prepara a vivir unas fiestas con color y alegría. Este jueves por la mañana la Cámara de Comercio y la Asociación Hotelera Gastronómica de la ciudad presentaron las diferentes actividades programadas para estas fechas.
Este año se destaca el sorteo de un automóvil 0km. La presentación tuvo lugar en la Sala de Prensa “Isabel Moreiras” del Palacio Municipal y contó con la presencia de Lucio Bellora, miembro de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB) y Eduardo Caspani de la Cámara de Comercio de nuestra ciudad. Las celebraciones comenzaron el martes pasado con el encendido de los tres árboles de navidad: el ya clásico del Centro Cívico (gracias al aporte de ASEET), el ubicado en el barrio Malvinas y el tradicional del este, aportado por un empresario barilochense.
Hay tres kits decorativos para los comercios que quieran embellecer las vidrieras de los negocios, los cuales se suman día a día a este iniciativa; un concurso de pesebres; además de ornamentaciones especiales para las calles Onelli y Mitre. También estará Papá Noel en la Sala Chonek para que chicos y chicas se saquen la foto con él.
Todo se realiza basándose en las imágenes ideadas por el artista Pablo Bernasconi. Todos los días hasta el 6 de enero, partir de las 21, habrá shows en vivo a la espera del encendido del gran árbol de navidad a las 21,45. Hay 1000 metros de luces ornamentales para iluminar los principales edificios del Centro Cívico.
El 6 de enero se sorteará un Toyota “Erios” 0km entre las personas que compren en los comercios adheridos a esta iniciativa. Bellora señaló que “con esto buscamos generar contenido y generar diferenciales para los visitantes, la gente que viene a la ciudad; y así darle un show artístico en combinación con el encendido de luces”.
Participan de esta iniciativa la municipalidad, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, la Cámara de Comercio e Industria de la ciudad, la Provincia de Río Negro, el EMPROTUR, la CEB, la Cámara de Turismo de Bariloche, la ASEET y la Dirección de Protección Civil de la comuna. (ANB)