12
Fri, Sep

Apoyo de concejales al proyecto para que Angostura sea Capital del Motocross

Sociales
Tipografía

La iniciativa se tratará en la sesión de esta tarde. En los fundamentos se destaca el aporte que hizo Jean Pierre Raemdonck para promover la actividad en la localidad y el logro de haber sido sede cuatro veces del Campeonato Mundial.

Los concejales tratarán hoy en sesión ordinaria un proyecto de comunicación, que impulsa el bloque del MPN en respaldo al proyecto de ley que presentó el legislador del MPN y exintendente Roberto Cacault para declarar a Villa La Angostura capital provincial del motocross.

Así lo adelantó la presidenta del Concejo Deliberante, la oficialista Amanda Rial, quien explicó a LA ANGOSTURA DIGITAL que se trata de un proyecto de comunicación que impulsa el bloque del MPN.

En los considerandos del proyecto recordaron que el 23 de abril pasado entró a la Legislatura provincial, el proyecto de Ley 11.650 registrado bajo el expediente Nº D-294/18 para declarar a nuestra localidad como Capital Provincial del Motocross.

Los concejales oficialistas rememoraron que los inicios del motocross en la provincia del Neuquén se remontan a 1961 cuando el vecino Jean Pierre Raemdonck, venido de Bélgica, se mudó a nuestra localidad.

Indicaron que “Jean Pierre nació en Bruselas en 1938 y entre sus 14 y 21 años de edad, compitió en trial y motocross en Europa, y al poco tiempo de instalarse en nuestra localidad, organizó la primera carrera de motocross de la Argentina”.

“Que por aquellos años Villa La Angostura tenía tan sólo 500 habitantes y no se conocía el motocross, por lo tanto cada demostración que Jean Pierre realizaba en la costa o con saltos, llamaba la atención de los pobladores”, destacaron en el proyecto.

Señalaron que en mayo de 1963 fue la primera competencia de trial y en el verano de 1964 la primera competencia de motocross, “serían las primeras de muchas más que organizó Jean Pierre Raemdonck en la región, y en las cuales competía”.

Destacaron que 1966 fue una fecha muy importante, “porque fue el primer año que se invitó a los chilenos a participar de una carrera que llamaron Villa La Angostura-Osorno”.

Los concejales del MPN enfatizaron que el motocross “siguió desarrollándose en la provincia del Neuquén, hasta que en el año 2015 en nuestra localidad se disputó la primera fecha del campeonato mundial de motocross”.

Enfatizaron que la concreción de las fechas en las que se disputaron los mundiales de motocross MXGP 2015, 2016, 2017 y 2018 “significan un trascendental logro para Villa La Angostura, para la provincia y el país, y sienta un precedente único en la historia de nuestra localidad”.

Indicaron que este año se disputó la cuarta edición del Campeonato Mundial en Villa La Angostura. “Esto brinda no sólo la posibilidad de mostrar al mundo nuestra maravillosa villa sino que genera un impacto económico de gran relevancia para la localidad”, advirtieron.

Recordaron que “en las ediciones 2015, 2016 y 2017 el circuito de Villa La Angostura fue elegido el mejor del mundo”.

Los concejales señalaron que la provincia ya tiene capitales temáticas tales como la “Capital Histórica y Cultural del Neuquén” (Chos Malal, Ley 2661) o la “Capital de la Gastronomía Neuquina” (Villa Pehuenia-Moquehue, Ley 3093).

Por ese motivo, los concejales del MPN quieren aprobar la comunicación como un pronunciamiento del Concejo Deliberante en apoyo al proyecto de ley.