Son de Puerto Montt y vinieron a actuar a Bariloche. Denunciaron abuso por parte de gendarmes en Samoré y cuestionaron que los obligaron a desvestirse en busca de drogas.
Luego de participar de las Nevadas Internacionales de Teatro en Bariloche, el elenco de la obra “El ahogado de nadie”, de Puerto Montt, denunció un incidente con gendarmes en los controles del Paso Cardenal Samoré ayer.
"Volvían a su ciudad natal cuando fueron humillados por efectivos de la Gendarmería Nacional que revisaron y desnudaron a tres de los integrantes de la compañía, sin que mediara justificación alguna. Estamos muy preocupados por esta situación", dijo Virginia Directora del festival teatral que se lleva a cabo en Bariloche.
Las seis personas que integran el elenco cruzaban a Chile a bordo de una Traffic blanca, contratada por la Secretaría de Cultura de Puerto Montt.
"Los revisaron cuando hacían el trámite en la aduana. Los llevaron a un cuarto y a tres varones los hicieron desnudar, buscando drogas pero sin argumento alguno. No es que los perros olieran algo o encontraran algo. Dijeron también que los maltrataron. Es lamentable. No hubo justificación alguna y no encontraron nada", dijo Fdel en diálogo con Río Negro.
El reclamo ya fue elevado al cónsul de Chile en Bariloche y al jefe de Gendarmería, Duilio Oscar Poblete, para pedir explicaciones y para que se tomen medidas disciplinarias. "Poblete pidió disculpas y dio su palabra de que iba a investigar. Lo cierto es que la gente llegó shockeada a Chile. Ya hablamos con el director del festival de Puerto Montt para que el asunto no quede ahí", señaló Fdel.
La mujer enfatizó que tanto el festival de Bariloche como el de Puerto Montt "son acompañados y apoyados tanto por los gobiernos municipales, provinciales (Río Negro y la Región de los Lagos) y nacionales (Chile y Argentina). Como organizadores, entregamos antes del inicio de los mismos un informe detallado con los integrantes de cada elenco participante y sus respectivas escenografías y equipamiento a las autoridades aduaneras de cada país, para evitar cualquier tipo de dificultad en las aduanas".(Río Negro)