03
Sat, May

La ejecución de las 215 viviendas ronda el 25 por ciento

Sociales
Tipografía

Así lo informó el secretario de Ejecución y Fiscalización de Viviendas Sociales del municipio, Alberto Hermosilla. Dijo que todos los beneficiarios deben completar las planillas que la empresa Codam presentará ante Camuzzi para gestionar la extensión de la red de gas.

 

El secretario de Ejecución y Fiscalización de Viviendas Sociales del municipio, Alberto Hermosilla, estimó que de acuerdo a la curva de trabajo que la empresa Codam presenta en forma permanente a la municipalidad, la ejecución de las 215 viviendas se encuentra entre el 20 y 25 por ciento.

En declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL dijo que en los cuatro macro lotes, donde se construyen las viviendas, “la empresa viene avanzando”. Por eso, sostuvo que “la curva de trabajo viene bien”.

Señaló que es posible que estos meses de invierno por las condiciones climáticas los trabajos bajen su intensidad, pero sostuvo que hay otros frentes que se pueden ir ejecutando en relación con la obra.

Dijo que si bien en alguno de los macro lotes se observa como un avance más importante en cuanto a la construcción de viviendas, en otros terminaron las tareas de la instalación de la red eléctrica y el alumbrado público.

Hermosilla informó que cada uno de los 215 beneficiarios de los macro lotes 1, 2, 3 y 4 debe presentarse en la Secretaría de Ejecución y Fiscalización de Viviendas Sociales, que funciona en el viejo hospital, para firmar las planillas que la empresa Codam presentará ante Camuzzi para las extensiones de la red de gas.

Hermosilla sostuvo que la amplia mayoría de los beneficiarios ya se presentó para hacer el trámite. “De los 215 beneficiarios, ya completaron las planillas unos 190”, indicó.

Dijo que Codam está haciendo las gestiones ante Camuzzi para definir “cómo llegamos con el servicio de gas a los cuatro macro lotes”.

Comentó que la empresa necesita contar con toda la documentación para fundamentar el pedido ante Camuzzi.

Hermosilla señaló que un procedimiento similar es el que tienen que llevar adelante para ampliar la red cloacal a los cuatro macro lotes.

Consignó que en los macro lotes 5 y 6, donde proyectan ubicar a los restantes 215 beneficiarios del loteo social, habrá novedades en los próximos días relacionados con trabajos previstos para esas parcelas.

“Como municipio hicimos con fondos que envió la Provincia, la apertura de calles de 4 metros de ancho y la limpieza del sotoboque”, recordó.

El gobernador Omar Gutiérrez comprometió el apoyo de la provincia para buscar financiamiento para la posible urbanización en los macro lotes 5 y 6.