En respuesta al dirigente de ATE, Miguel Orellana, ante la denuncia que hizo en AVC Noticias, los profesionales médicos aseguran que éstas son "declaraciones falaces y opiniones infundadas".
COMUNICADO a la COMUNIDAD DE VILLA LA ANGOSTURA
Nuestra lucha y los pacientes
La actividad profesional es amplia y diversa, y abarca tareas tanto asistenciales como extraasistenciales. Implica cobertura de guardias activas y pasivas, asistencia en internación, a pacientes domiciliarios, quirófano, CET, trabajos en las escuelas, participación en las redes interinstitucionales, salidas al área rural, charlas educativas para la comunidad, trabajo administrativo, interconsultas, y además, atención del consultorio externo.
La suspensión de este último servicio y la protesta de lapiceras caídas (no firmar arancelamiento),son lasúnicas herramienta de lucha que podemos aplicar cuando realizamos una medida de fuerza, sin poner en riesgo la salud de los pacientes, ya que las consultas pueden reprogramarse para los días de atención normal.
Actividades impostergablescomola atención de pacientes embarazadas, niños recién nacidos, pacientes crónicos que necesitan su medicación, tratamientos de kinesiología y odontología que estaban en marcha, ecografías obstétricas y de urgencia, y todos aquellos pacientes cuyo control es necesario o simplemente porque viven en zonas rurales, se siguen realizando. Porque tenemos claro, que la lucha es en defensa de nuestros derechos como trabajadores y no en contra de nuestros pacientesy la comunidad misma.
Es por esto por lo que nuestra modalidad de paro es en realidad un “quite de colaboración”,distinta a la realizada por otros compañeros no profesionales, ya que nosotros no podemos dejar de venir bajo ningún conceptoaún durante una medida de fuerza, ynos verán en el hospital, centros de salud, áreas rurales, escuelas, en los domicilios de los pacientes, en el CET, en la guardia e internación,y en las eventualidades…que en salud surgen permanentemente y exigen una respuesta.
Nuestra lucha y nuestros compañeros
Tanto los compañeros adheridos a ATE como nosotros a SIPROSAPUNE, hemos realizado medidas de fuerza con esta misma modalidad en numerosas oportunidades siempre en un marco de respeto y apoyo mutuo.
Nuestra actual lucha no afecta en absoluto los merecidos beneficios logrados por los demás compañeros, que fueran tan largamente postergados.
Está fundamentada en el derechoa poder participar en la discusión de NUESTRAS condiciones laborales, (discusión de la cual fuimos deliberadamente excluidos),y enel rechazo aaquellos artículos impuestos por el Gobierno que introducen cambios negativos en las políticas sanitarias haciendo peligrar el Sistema de Salud tal como lo conocemos, e introducen condiciones laborales inaceptables,lo que en vez de dar una respuesta a la profunda crisis que viene atravesando el sector por el éxodo de profesionales, la profundizará aún más.
Resulta llamativo en esta oportunidad el tono malicioso y agresivo con el que algunos dirigentes y compañeros de ate se vienen manifestando en relación con nuestra lucha, formulando declaraciones falaces y vertiendo opiniones infundadas a medios periodísticos locales,repitiendo sospechosamente el mismo ninguneo y discurso despectivo que utiliza el gobierno provincial con Siprosapune.
Por otro lado, es verdaderamente sorprendente, incoherente y preocupante, que una persona que en teoríasería un representante gremial de trabajadores, incite a su empleador (el Gobierno) a tomar medidas de represalias contra otros trabajadores que realizan acciones para sostener su justo reclamo."
Profesionales del hospital VLA
* Noticia vinculada: "Denuncian que médicos hacen paro, pero marcan igual para cobrar el día"