12
Wed, Nov

En la oposición advirtieron que las denuncias mediáticas del ex auditor no eran correctas

Sociales
Tipografía

Los concejales del Pro y del bloque Primero Angostura explicaron por qué votaron, junto con el MPN, por aceptar la renuncia de Gerardo Minnaard al cargo de auditor municipal. Aclararon que la Auditoría no queda acéfala porque el miércoles asume el suplente.

 

“Voté en pleno derecho de mis facultades como concejal aceptando una renuncia que puso a consideración el auditor (Gerard Minnaard) en su momento”, explicó la concejala del Pro Julieta Fernández.

“Yo lo hablé con Gerardo en su momento de que tratara de no incumplir las normas que le habíamos puesto de la Auditoría Municipal, de cómo debía manejarse, de cómo debía manejar la información. Fue más que nada eso lo que pesó más”, sostuvo a LA ANGOSTURA DIGITAL  Julieta Fernández.

“Si bien estaba la renuncia a consideración, empezaron a venir las respuestas de la justicia con todas las denuncias que él había hecho mediáticamente, las cuales la justicia empezó a denegar y lo hemos llamado varias veces para juntarnos con él solicitando que nos muestre la información”, señaló.

“Y hemos llegado a la conclusión de que no eran correctas muchas de las informaciones que él tenía”, indicó Fernández.

“Y estaba la renuncia a consideración del Concejo y como nos toca a nosotros resolver este tema, no podíamos seguir esperando dar una respuesta”, afirmó la concejala del Pro.

Dijo que “todos los medios tienen que dejar en claro que la Auditoría no queda acéfala. Asume el auditor suplente Pablo Requejo y el miércoles estamos votando el llamado a concurso para poner un titular en la Auditoría”, aseguró.

Cuando se le planteó que algunos sectores de la población interpretan que los concejales de la oposición que votaron por aceptar la renuncia fueron funcionales al MPN, Fernández lo descartó. “Tengo la tranquilidad que hice lo q me corresponde

Tanto en este tema como en otros. Las normas están para cumplirlas seas del Ejecutivo o funcionario. Siempre me he manejado así”, respondió la concejala del Pro.

“El haber acompañado no significa que no reclame al Ejecutivo que cumpla con lo que corresponde”, enfatizó. “Por eso aclaró que una cosa es la figura persona que nos puso a consideración su renuncia y otra cosa es la Auditoría Municipal como órgano el cual no se queda acéfalo”, indicó.

“Por eso debemos terminar de sancionar las otras disposiciones pendientes de la Carta Orgánica Municipal como órganos de control que son la asesoría letra y el Defensor del Pueblo”, sostuvo Fernández. “Y sacar el proyecto que reglamenta el juicio político y la responsabilidad civil que ya lo he presentado este año”, añadió.

 

“No estaba a la altura de las circunstancias”

“Sabíamos que esto a mucha gente le iba a molestar. Claramente que es un tema más político que de eficiencia”, comentó el concejal del bloque Primero Angostura, Fabián Fasce.

“Nosotros fuimos los que impulsamos la figura del Auditor como estamos impulsado la figura del defensor del Pueblo y queremos que se desarrolle y ejerza con la mayor excelencia posible”, sostuvo.

“A lo largo del tiempo, me parece que el accionar de la persona (por Minnaard) no estaba a la altura de las circunstancias ya que ha hecho varias denuncias más mediáticas que eficientes”, señaló Fasce.

“La información era incompleta y a veces incorrecta, sin resultados firmes. Entonces cuando a vos te pasan información errónea y tenés que volver a chequear y hay cosas que no están bien hechas es un doble trabajo”, comentó.

“La figura del auditor es sumamente importante y, por eso, ya se designó a la persona que lo reemplaza, que es el suplemente. No es que la figura se pierde, muy por el contrario, lo que se pretende es que se ejerza con la mayor eficiencia posible”, dijo Fasce.

Puntualizó que con Minnaard “hablé un montón de veces en el año para que mejore un montón de aspectos no sólo en lo mediático, porque a veces se enteraban primero los medios antes que nosotros de cosas que llevaban a conjeturas erróneas porque tenían premisas equivocadas o faltaban datos para poder sacar una conclusión”.

“Así que para proteger la figura de la Auditoría preferimos aceptarle la renuncia. Para nosotros siempre va a estar primero las instituciones que las personas. La persona puede equivocarse, puede estar o no estar, pero tenemos que proteger la figura que es lo importante”, aseguró Fasce.

“En resumen, era para proteger la figura del auditor ya que no nos satisfizo la manera en la que desarrolló las tareas”, señaló.

“Es muy importante para destacar que ya el miércoles asume el auditor suplente y se llama a concurso. La figura no se descuida y es lo que nosotros, cuando hicimos la ordenanza bregamos porque es lo que nos parece importante”, afirmó Fasce.