10
Sun, Aug

Parques firmó la autorización recién horas antes que empezara el Mundial de Motocross

Sociales
Tipografía

En un hecho que difícilmente tenga precedentes en alguna de las otras fechas de la serie mundial, la organización logró la autorización de Parques -después de intensas gestiones- el mismo día que comenzaba la actividad. 

Después de varios días de intensas gestiones y reuniones, el intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, Damián Mujica, autorizó el mismo viernes de manera excepcional a la Municipalidad de Villa La Angostura y la empresa organizadora +Eventos SA a desarrollar las actividades relacionadas con la fecha por el Campeonato Mundial de Motocross en los sectores que son jurisdicción de Parques Nacionales.

La disposición se firmó el mismo día cuando la fiesta del motocross ya estaba casi en marcha. Las autoridades de Parques Nacionales hicieron transpirar al intendente Guillermo Caruso y los organizadores del evento y otorgaron las autorizaciones a último momento.

Fuentes que formaron parte de las gestiones informaron a LA ANGOSTURA DIGITAL que Mujica firmó la disposición que autorizó el tránsito de personas, el uso del estacionamiento y espacios para espectadores en los sectores que forman parte de la jurisdicción del Parque Nacional Nahuel Huapi.

Además, la disposición permite la extracción de agua desde la laguna Los Choros para el riego del circuito de motocross de acuerdo un exigente protocolo.

Antes de otorgar las autorizaciones, la empresa organizadora acreditó la documentación correspondiente a los seguros y coberturas civiles que exigió Parques Nacionales para cubrir los posibles daños ambientales.

La autorización que se otorgó es sólo por este fin se semana, cuando se llevó a cabo la primera fecha de la serie mundial, indicaron las fuentes.

El protocolo que la organización tuvo que  cumplir durante el fin de semana fue elaborado por el Área de Gestión Ambiental del Departamento de Conservación y Educación Ambiental y el Informe Medioambiental (IMA) de Parques Nacionales.

Una de las premisas que se consignó en la disposición, según comentaron las fuentes, fue la de difundir durante el evento los objetivos de conservación.

Las gestiones para conseguir las autorizaciones habían comenzado hace unas semanas. Caruso se transformó en uno de los interlocutores con las autoridades de Parques Nacionales.

El diálogo estuvo abierto todo el tiempo, pero hubo fuertes tironeos porque pasaban los días y Parques Nacionales no daba señales de querer firmar las autorizaciones.

Todo en un contexto donde circularon las versiones que podía ser la última vez que el Campeonato Mundial de Motocross se corriera en Villa La Angostura, por el fuerte interés de otras provinciales de quedarse con el evento internacional, y los reiterados inconvenientes y denuncias de ambientalistas y Parques en las ediciones anteriores, problemática que no se repite en ninguna de las otras 19 fechas que integran la serie mundial a lo largo de 5 continentes.