Así lo sostuvo el candidato a intendente del Pro, Néstor Payllalef, tras la victoria a nivel local en las PASO por el 1,5 por ciento de los votos sobre el Frente de Todos. Pero admitió que el resultado a nivel nacional “nos sorprendió y generó un impacto por la diferencia”.
Apenas se le preguntó por el resultado electoral nacional de las PASO, el candidato a intendente del Pro, que forma parte de la alianza Juntos por el Cambio, Néstor Payllalef, admitió que fue una sorpresa la contundente derrota a manos del Frente de Todos.
“Sí, nos sorprendió el resultado a nivel nacional y generó un impacto por la diferencia”, sostuvo Payllalef en declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL. “Hay que reconocer una victoria del otro partido, es un sentimiento que tiene la ciudadanía y podemos estar sorprendidos o no, pero hay que reconocerla la derrota y aceptarla”, afirmó.
De todos modos, Payllalef hizo un análisis para marcar las diferencias que hay entre una elección y otra.
“La separamos esta elección (por las PASO) tal cual la separamos en su momento de la elección a gobernador. Son totalmente distintas y claramente quedó reflejado en el resultado que obtuvo el MPN, que había ganado la elección a gobernador más allá de que ellos no tenían un candidato presidencial”, sostuvo el dirigente y candidato a intendente del Pro, Néstor Payllalef.
“A nivel local si bien el margen es muy chico apenas el 1,5 por ciento, a nosotros como equipo nos ayuda para seguir trabajando”, afirmó Payllalef.
“Más allá de lo que ha reflejado el electorado a nivel nacional queda un espacio abierto y hay que seguir trabajando”, sostuvo. “Para nosotros es un desafío enorme”, enfatizó.
“Más que redoblar el esfuerzo, está el compromiso que estamos haciendo porque queremos mejorar Villa La Angostura y ese es el objetivo”, explicó Payllalef.
Dijo que las PASO “no dejan de ser una gran encuesta”. Y señaló que “si se puede revertir o no es algo que no es fácil de interpretarlo”.
Reconoció estar sorprendido “por ese voto tan masivo y tan volcado a la oposición, pero principalmente a los ciudadanos que votaron hay que felicitarlos”. Valoró que la ciudadanía “está madura y que quiere participar”.
Dijo que ese resultado a favor de la oposición “hay que valorarlo y el presidente Mauricio Macri salió a reconocerlo”.
“Sinceramente pensamos que la elección iba a estar más pareja que era lo que se preveía, pero la mayoría de la sociedad ha valorado, ha priorizado otras cosas”, afirmó.
“Cuesta entenderlo en este momento”, admitió anoche Payllalef con los resultados oficiales a nivel nacional.
“La sociedad tiene la responsabilidad de elegir y ha decidido enviar un mensaje”, sostuvo. Y concluyó: “Lo que pasará en octubre lo veremos el 27 de octubre”.