Es uno de los principales cambios que los concejales analizan para reformar la ordenanza sancionada a finales del año pasado, que habilitó los carros de comida solo en espacios privados.
Los concejales están revisando la ordenanza sancionada a principios de diciembre del año pasado, que autorizó el funcionamiento de los “food truck” solo en espacios privados con acceso público.
La idea es incorporar modificaciones a la normativa y uno de los cambios que los concejales analizan es permitir que los carritos de comida (foods trucks) puedan abrir en espacios públicos.
Así lo informó a LA ANGOSTURA DIGITAL la concejala del bloque Primero Angostura, Agustina Vaca Arenaza.
Explicó que en el Concejo Deliberante “se está trabajando con las áreas de aplicación” de la ordenanza sancionada a finales del año pasado.
“Se está trabajando para que se habiliten espacios públicos para tal fin”, comentó. Y destacó que justamente “ese es el punto que más modifica la ordenanza”. “Sería una modificación a la ordenanza existente”, aseveró Vaca Arenaza.
Dijo que todavía “no están los cambios” definidos y valoró que el tema “se estuvo trabajando con el área de Comercio del municipio esta semana”.
Vaca Arenaza manifestó que las personas del área de Comercio del municipio, que participaron del análisis del asunto, habían expresado que están de acuerdo “con modificar la ordenanza”.
Dijo que esta semana “se trabajará en el borrador para circular y seguir avanzando”.
En las redes sociales, el bloque Primero Angostura había comunicado que seguían “trabajando en conjunto con los otros bloques en la ordenanza sobre los Food Trucks, con nuestro aporte más específicamente en la reducción del impacto medioambiental y el empoderamiento de la producción local y artesanal”.
La ordenanza, que se pretende modificar fue sancionada en diciembre pasado por mayoría, autoriza el funcionamiento de los carritos de comidas y bebidas en ámbitos privados donde esté garantizado el acceso público.
Establece que la actividad de los vehículos gastronómicos en la localidad “será desarrollada solo en ámbitos privados que esté garantizado el acceso público, quedando por el momento prohibida su utilización en espacios públicos con fines comerciales”.
El proyecto de ordenanza lo impulsó el entonces concejal del Pro, Leandro Martínez, y tuvo el respaldo de los 3 concejales del MPN y de Fabián Fasce, del bloque Primero Angostura. En cambio, las concejalas peronistas de ese momento María Elena Brinkmann y Mirna Gómez no respaldaron la iniciativa.
“Dicha oferta gastronómica aportara un nuevo elemento para que los turistas y los residentes disfruten la gastronomía local en un lugar no tradicional”, destacaron en los considerandos de la norma sancionada.
La ordenanza vigente permita habilitar un solo vehículo gastronómico por licencia tanto para las personas físicas o jurídicas. La licencia tiene una vigencia de 2 años y se puede renovar.
La ordenanza establece que en los casos donde el Municipio realice eventos tales como Fiesta de los Jardines, Motocross, eventos gastronómicos, etc., además de la habilitación, para todas las organizaciones sin fines de lucro, se les fijará una bonificación del canon establecido con respecto a los puestos provistos por la Municipalidad no menor al 50 %.