05
Fri, Sep

La Fiesta de los Jardines “será austera” y con una impronta local

Turismo
Tipografía

Así lo adelantó el intendente electo, Guillermo Caruso. Sostuvo que la prioridad pasará por “un buen patio de comidas, el desfile y los artistas locales”. Sostuvo que se gestionará la presentación de algún grupo con reconocimiento nacional, pero aclaró que no es la prioridad.

El intendente electo, y actual viceintendente, Guillermo Caruso adelantó que pretende una Fiesta Nacional de los Jardines austera “y con una impronta bien local”. “La idea de la próxima fiesta es buscar darle una imagen más local en función de tener menos gastos”, explicó anoche Caruso a LA ANGOSTURA DIGITAL.

El funcionario aclaró que la prioridad será trabajar “en un buen patio de comidas, un paseo de los artesanos de calidad y darle mucha relevancia a la participación de la comunidad en el desfile”. Sostuvo que su intención es “darle importancia a los grupos locales” para armar la grilla de espectáculos.

Caruso explicó que traer un grupo de reconocimiento nacional “es complicado”, pero sostuvo que las gestiones se harán ante Provincia o Nación para tratar de tener un espectáculo de ese nivel. Pero aclaró que tiene que ser “accesible”.

“Lo que no quiero es que a partir de esta fecha empecemos con la historia de ¿quién va a cantar en la Fiesta?”, planteó Caruso. Recordó que “el origen de la Fiesta de los Jardines es que la gente justamente hable de los jardines y que participe del desfile”.

“Vamos a hacer algo más austero, pero eso no quiere decir de menor calidad”, afirmó. La justificación tiene que ver con el tema económico. Recordó que la edición pasada de la Fiesta Nacional de los Jardines tuvo un costo de 3,5 millones de pesos y la municipalidad aportó una suma importante para afrontar esos costos.

Afirmó que el municipio en este momento no tiene los recursos como para pensar en gastos extraordinarios para traer grupos nacionales, “menos en el verano que es cuando baja la recaudación de la municipalidad”.

Sostuvo que a partir de diciembre empezarán con las gestiones para encarar lo que será el escenario, sonido e iluminación. En la edición pasada, el municipio contrató por ejemplo al grupo La Mosca y al cantante Ariel Pucheta (exlíder de Ráfaga) con su grupo La Otra Dimensión como espectáculos principales. Después, el gobierno municipal salió a pedir auxilio a la Provincia para completar los pagos pendientes por el evento.